
Por: Douglas Velásquez Jácome
WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana de cerca dos mil millones de usuarios a nivel global. Sin embargo, esta popularidad se refleja también en el aumento de estafas por parte de los cibercriminales (hakeadores) que bajo diversos métodos logran vulnerar la privacidad y seguridad de los usuarios mediante el hackeo de cuentas, más cuando estos son descuidados y confiados convirtiéndose en fácil presa para los cibercriminales (hackers). Aquí explicamos cómo operan Los criminales cibernéticos y cómo prevenir ser otra víctima de una amenaza de la que nadie está protegido realmente.
Lo primero es tener claro que WhatsApp no se pone en contacto directo, por ninguna razón, con sus usuarios a través de la propia aplicación. Es frecuente que los ciberdelincuentes utilizan alguna treta relacionada con la seguridad de la cuenta. Ante cualquier sospecha bórrela de inmediato. Evite un fraudes con las llamadas de números desconocidos, instale un identificador de llamadas. Hoy es muy común que desde números de amigos y contactos de nuestra agenda aparezca el supuesto amigo pidiéndole que le transfiera un dinero con urgencia y que lo devuelve en horas. Desconfíe y sospecha, vaya a los tres puntos arriba a la derecha clic en REPORTAR y VACIAR CHAT y así desarma al delincuente. Se debe tener siempre en mente que el objetivo de los ciberdelincuentes es conseguir acceso a nuestro dinero e información bancaria.
Otros consejos para evitar ser víctima de ataques cibernéticos por WhatsApp:
- Configurar la privacidad de la cuenta mediante ajustar las opciones de privacidad en la configuración de WhatsApp para controlar quién puede ver la última conexión, la foto de perfil, la información.
- Limitar esta visibilidad solo a los contactos conocidos. Esto puede disminuir el riesgo de ser objetivo de actores malintencionados.•Nunca compartir el código de verificación por WhatsApp, por seguridad puede ser enviado por SMS.
- Cierre siempre la sesión en WhatsApp Web. Se recomienda cerrar siempre la sesión en todos los dispositivos que no se estén utilizando activamente, para evitar accesos no autorizados o el envío errado de información confidencial.
- Conectarse siempre a redes seguras wifi, evite el uso de redes públicas wifi. Son puntos de entrada fácil para los hackers.
- Revise periódicamente los dispositivos conectados
- Haga toda operación bancaria con precaución, discreción y privacidad. Siempre sospeche sin pena de los demás y confirme para no caer en una suplantación de identidad originada en alguna cárcel. Los hackers están saqueando cuentas bancarias en todo el mundo a través de móviles iPhone y Android.
Cada vez existen más casos en los que los ciberdelincuentes aprovechan el correo de Google y el correo electrónico para tender una trampa que parece muy verosímil a los usuarios. Usan Gmail para robarse los datos de los usuarios que preocupan a los expertos. Sobre todo porque son bastante complicadas de detectar por los usuarios, y por lo general es bastante sencillo que los ciberdelincuentes consigan cumplir con su objetivo. El ataque comienza con una llamada telefónica de un supuesto representante de Google o del servicio de asistencia del correo electrónico. El estafador alerta a la víctima sobre un intento de hackeo en su cuenta y le indica que necesita tomar medidas inmediatas para protegerla. Para hacer que la historia parezca todavía más creíble, el ciberdelincuente envía un correo electrónico falso que simula ser un mensaje oficial de Google. Así, confirma su argumento y este parece totalmente verídico. En este mensaje hay un enlace, que lleva a una página web que imita el sitio de inicio de sesión de Gmail. Por supuesto, se trata de un portal falso creado por los ciberdelincuentes. Cuando la víctima introduje ahí su correo y su contraseña, los estafadores se hacen con esta última de manera fácil y sencilla, y pasan a tener control sobre su cuenta.
Lea en próxima columna que es el Phishing,un tipo de ciberataque que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las persona